¿Porqué la Drosophila melanogaster es modelo de estudio?


En primer lugar porque esta posee en sus glandulas salivales del estado larvar (III Instar), cromosomas politenos, estos cromosomas son también conocidos como los cromosomas gigantes, esto debido a su gran tamaño y fácil observación, se producen por endomitosis, esto quiere decir que el material genético se replica, pero no se divide, haciendo que se forme un conglomerado. A diferencia de los cromosomas mitóticos comunes requieren un análisis más profundo, ya por aqui podemos ver una primera ventaja en utilizar este organísmo.
En segundo lugar la D. melanogaster, posee solo cuatro pares de cromosomas, haciendo que su estudio a la hora de localizar mutaciones sea mucho más sencillo.
En tercer lugar su ciclo biológico es muy corto comparado con otros organísmos, si me acuerdo bien este se cumple a un máximo de 12 Días (desde que se coloca el huevo en el cultivo, hasta que se tiene el individuo adulto.
Por ultimo lugar tenemos una gran variedad de mutaciones, que son muy simple de observar (hasta a la vista, sin ayuda de lupas o microscopios). la mayoria o creo que me estoy quedando corto porque creo que ya todas las mutaciones de la Drosophila están designadas. Esto ayuda mucho, porque se puede estudiar las leyes de Mendel, así como también las excepciones a las leyes de Mendel, probabilidades, entre otras.

Drosophila melanogaster: Ciclo de vida (Vídeo)


No hay comentarios:

Publicar un comentario