Hay 3 grupos de genes en función de sus efectos sobre la estructura de un segmento:
- Genes maternos: expresados por la madre en la ovogénesis. Actúan durante o después de la maduración del ovocito. Un ejemplo es el gen bicoid.
- Genes de segmentación: se expresan tras la fertilización. Se encargan del número y polaridad de los segmentos (hay 3 grupos que actúan secuencialmente para definir las partes del embrión).
- Genes homeóticos: controlan la identidad de los segmentos (no el número, ni polaridad o tamaño).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLNoR_kZN2jmJ21NJfp6SgcHiSpO82PMV5wAdD2vD_9KGP7a2Ua7U36EZtmdZiTAYZoPcZjIar4JyoZki2GwHdyFAEc-MruDQ9-FrRP6pqHT9J-yEiva2g5DHI7tnTQzQE1kDXgqWuFWLZ/s320/genes.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario